





-
La AC El Arte de los Títeres, gracias al apoyo del Programa a la Infraestructura Cultural de los Estados -PAICE- restaura, rehabilita y equipa espacios de la Casa reforma en comodato con el H. Ayuntamiento de Guadalajara.
-
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"
Cartelera

Septiembre - Diciembre 2024
Encabezado 1
Encabezado 6

Ya nos reactivamos, te esperamos.
Foro La Coperacha
-
Este es el patio central de la Casa Reforma.
-
Un espacio de usos múltiples para teatro, danza y música.
-
Consolidamos la programación del Teatro América, nuestra sala principal.
-
El Teatro Holográfico - Una sala alternativa con pantalla de vapor seeco.
-
El Convite de los Enanos Famosos, parte de la propuesta de teatro comunitario

Trabajos recientes
Ella Miau
Esta pocket ópera de hemoficción del maestro Juan Trigos, creador del concepto de folclore abstracto, es el más reciente de los trabajos de La Coperacha. Próxima a estrenarse con el ensamble The Last Hundred y con la soprano Daniela D'Ingiullo, en mayo del 2022 en la ciudades de Miami, Florida -USA_ GUadalajara, Jal Méx. y Trieste Italia

El señor de los sueños
Inspirados en la obra del pintor Rodolfo Morales, la música original de Carlos Sánchez, la poesía de Alberto Blanco y la coreografía de Narciso Sánchez, bajo el cobijo del excelente ensamble Alla Balena. Su estreno mundial fué en el Teatro Degollado en febrero del 2020.

Matías y el pastel
de fresas
En este otoño, es la obra -de José Palomo- en cartelera de La Coperacha bajo la dirección de Olga Gámez. Matías sueña y a sus 6 años no distingue entre la realidad y su imaginación. Como a él, a nosotros nos atrae ese devenir entre ficción y realidad, entre teatro y cómic.

Al final está
el principio
Esta es una vuelta por los corredores del teatro de La Coperacha al teatro, acompañados del master Saúl Meléndez, su dramaturgia y dirección e invitados de la categoría de Mari Camarena y Pepe Lozano. Pospuesto su estreno por la pandemia, reanima la vida teatral de La Coperacha.

Comala
Cantata escénica
Obra del compositor tapatío Ricardo Zohn-Muldoon, finalista del Premio Pulitzer y distinguida con el Lillian Fairchild Award de 2011, se estrenó en el Festival de Mayo de Guadalajara en el 2018

No se culpe a nadie
Ópera en 2 actos. Un encargo a los compositores Carlos Sánchez-Gutiérrez y Ricardo Zohn.Muldoon, diseños del monero JIS y codirigida con Darren Stevenson y su grupo PUSH

Los pájaros son eternos
Con más de 400 representaciones en giras internacionales, nacionales, estatales y la Zona Metropolitana de Guadalajara le presentamos este bellísimo cuento de Luís Giffoni adaptado al teatro por Antonio Camacho.

Extravagantes
aventuras del infante Patatús
Del maestro y jefe de la caricatura Helioflores, es esta obra para títeres y trío de jazz.
.jpg)
Editorial Eternauta
El pronunciamiento Social de La Coperacha y su AC tiene junto al teatro Comunitario su mejor manifestación en sus talleres y ediciones bajo la dirección de César A. Camacho Gámez.

Comunidades invisibles
Desde su origen hasta la fecha La Coperacha ha trabajado constante e intensamente con la población de las colonias más vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Un programa de gestión cultural desde la sociedad civil.
