





-
La AC El Arte de los Títeres, gracias al apoyo del Programa a la Infraestructura Cultural de los Estados -PAICE- restaura, rehabilita y equipa espacios de la Casa reforma en comodato con el H. Ayuntamiento de Guadalajara.
-
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"
Cartelera

Enero - Mayo 2022
Ella-Miau
La locura estuvo presente, fuera de ella, Ella-Míau, desde que nació. Tomó la forma de mujer.
Se puso el sombrero de madre en cabeza obsesionada con la idea de ser una gata.
Luego, las aguas de la locura remojaron el interior de su persona y ella, Ella-Miau, se quedó sin casa, sin padre y sin yo, pero atesorando el cariño inmenso de una madre que jamás la acompañó.
El ser de palabras Que en mi yo "Yo" se decía Desapareció También la casa-ropero Sola quedé En la calle Como gata sin yo.

Ella miau
viernes 13 se mayo
20: 30 hrs.




La Coperacha
La Coperacha es una de las agrupaciones más antiguas de México. En su XLII Aniversario, los celebra estrenando, -en el Wetheim Performing Art Center FIU de Miami Fl. y el Teatro Degollado dentro del XXV Festival Cultural de Mayo-, su 4ª ópera, Ella-Miau del maestro Juan Trigos.
Sus más recientes montajes se han enfocado en escenificar y difundir de la obra de 3 de los más notables compositores contemporáneos de nuestro país; El maestro Trigos, Carlos Sánchez-Gutiérrez -junto al ensamble Alla Balena con “El señor de los sueños”, un espectáculo interdisciplinario basado en la obra del pintor Rodolfo Morales con música de textos de Alberto Blanco y coreografía de Narciso Sánchez- y Ricardo Zohn-Muldoon -Comala, Niño Polilla y próximamente “Destierros”- además de la obra No se culpe a nadie de ambos compositores. Una obra en el ámbito teatral destacada de nuestro repertorio es “Al final está el principio2, dirigidos por Saúl Meléndez, gracias al apoyo del FONCA con el programa México en escena.
Ha creado, a lo largo de más de 4 décadas más de 100 obras escénicas y audiovisuales 400 piezas únicas (en diseño y elaboración), de títeres, prácticamente de todos los tipos y técnicas y maquetas escenográficas.
Actualmente son comodatarios de H. Ayuntamiento de Guadalajara en la finca más antigua de la ciudad, Casa Reforma para su restauración y construimos el Centro Cultural para la Niñez. Finca declarada por el INAH patrimonio cultural relevante y donde implementamos desde el 2015 un museo, tres espacios teatrales, una escuela y su cafetería hasta el año 2043.
Desde el año 1995 ha sido beneficiaria y distinguida con becas, estímulos y apoyos por instituciones locales, nacionales e internacionales como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, –FONCA-, el Fideicomiso Mex-USA Bancomer-Rockefeller, INDESOL y Proyectos Culturales de CONAULTA.
The Last Hundred
THE LAST HUNDRED, ESTADOS UNIDOS
La misión de The Last Hundred (TLH) es presentar música artística de alta calidad escrita en los últimos cien años, actuando como enlace entre la música moderna y contemporánea.
Un aspecto central de TLH es crear un conjunto profesional que contará con algunos de los mejores músicos de nuestra área, así como invitar a artistas, compositores y conjuntos invitados de otras ciudades, estados y países para actuar, dar conferencias y enseñar clases magistrales en nuestra comunidad. TLH tiene como objetivo crear eventos cuidadosamente seleccionados y elaborados donde los miembros de la audiencia puedan experimentar la música en un entorno acogedor. Con el espíritu de promover nuevas obras, la organización se compromete a presentar y encargar piezas de una amplia gama de compositores que trabajan a nivel local, nacional e internacional. En última instancia, TLH desea crear un entorno culturalmente enriquecedor donde aquellos que aman la música clásica desde el siglo XX hasta nuestros días, así como aquellos que son nuevos en ella, puedan explorar este repertorio rico pero en gran medida subrepresentado
Nuestro objetivo es crear una organización dedicada a promover la música de arte escrita durante los últimos cien años a través de presentaciones públicas, grabaciones, comisiones y conferencias, así como entrevistas y talleres.


Daniela D'Inguillo
Soprano

Elisbeida Suárez
Actriz/ Titiritera

Alejandro Herrera
Actor/ Titiritero

Alejandro Orozco
Actor/ Titiritero
Héctor Caro
Actor/ Titiritero / jefe de foro
Olga Gámez
Dirección artística y elaboración de títeres y vestuario.

Cèsar Camarena
Realización de títeres y escenografía

José Camacho Cabrera
Realización de visuales y video
Simón García
Programador

César Antonio Camacho
Programador

Andrea Castro
Editora en jefe

Yoel Colodro
Asistente

Marta Prieto
Directora

Pedro Retamal
Programador
Cartelera
Octubre/ Noviembre/ Diciembre 2021



Al final está el principio
Noviembre

Los pájaros son eternos
24 de septiembre en el parque San Jacinto
25 de septiembre en el Grillo
Próximamente

Próximamente

Próximamente
Extravagantes aventuras del infante Patatús
en San Luis Potosí
Al final está el principio
Diciembre

Los pájaros son eternos
en San Luis Potosí
Próximamente



Visita guiada- y la reapertura de la Galería Titereil de la Casa Reforma
7 de septiembre
- Al desahogo - José Lozano al piano -boleros



La casa de Bernarda Alba
8 y 15 de octubre
3, 4 y 11 de septiembre
Las mujeres de Amula

contacto


Comala
Comala de Ricardo Zohn sobre las obras de Juan Rulfo y de Alejandro Santiago

El señor de los sueños
Las imágenes de Rodolfo Morales, la poesía de Alberto Blanco y la música de Carlos Sánchez-Gutiérrez.
No se culpe a nadie
Del imaginario del caricaturista JIS, la música de Carlos Sánchez-Gutiérrez y con PUSH Physical Theatre

Próximamente
Ella Miau
Del maestro juan trigos y su Pocket Opera










.jpg)


Juan Trigos
Compositor y director del ensamble The Last Hundred

Antonio Camacho
Director de La Coperacha

Salvador Rodríguez
Programador

Salvador Rodríguez
Programador